La inflación de julio fue del 1,9%, nuevamente en la senda alcista

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio fue del 1,9%. Con este dato, se marca el tercer mes consecutivo con un índice de precios por debajo del 2%, consolidando la tendencia de desaceleración, aunque con una leve aceleración respecto al 1,6% de junio.


Según el informe oficial, la inflación acumulada en lo que va del año 2025 se ubica en el 17,3%. Por su parte, la variación de precios interanual (últimos doce meses) fue del 36,6%. La inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, fue del 1,5%, el registro más bajo desde enero de 2018.


Recreación y cultura impulsaron los aumentos


El rubro con el mayor incremento mensual fue Recreación y cultura, con un 4,8%, impulsado por el período de vacaciones de invierno. Le siguieron de cerca Transporte y Restaurantes y hoteles, ambos con un aumento del 2,8%.


En cuanto a los alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro con mayor incidencia en el IPC, la suba fue del 1,9%, en línea con el promedio general. Dentro de esta categoría, los mayores aumentos se registraron en verduras, tubérculos y legumbres. La Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total también registraron una variación mensual del 1,9%.


El próximo informe del INDEC, con los datos de inflación de agosto, se publicará el 10 de septiembre, y será clave para observar la dinámica de precios en el tramo final del año.

Actualidad -

Video

"En nuestra cancha, los chicos no juegan"

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos