Qué dice el proyecto completo del Presupuesto Nacional 2026
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con el objetivo de que sea el primero aprobado durante su gestión. El documento, enviado al Congreso, se centra en alcanzar el equilibrio fiscal, considerado por el gobierno como un paso esencial para estabilizar la economía del país. Según el Poder Ejecutivo, la propuesta busca sostener políticas públicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población. El texto incluye estimaciones económicas para el cierre del próximo año. Se proyecta que el tipo de cambio oficial mayorista llegue a $1.423, mientras que la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor se ubicaría en 10,1%. También se anticipa un crecimiento real del Producto Bruto Interno del 5%. El presupuesto total previsto para la Administración Nacional en 2026 asciende a $148 billones. Milei detalló las prioridades de gasto incluidas en el proyecto. Informó que las jubilaciones aumentarán un 5%, el presupuesto para salud crecerá un 17% y el destinado a educación subirá un 8%. Las universidades nacionales recibirán una ampliación de 4,8 billones de pesos y las pensiones por discapacidad también tendrán un incremento del 5%. En su discurso, el presidente subrayó la relevancia del orden fiscal como base para el futuro del país. |