Alfabetizadores recibieron materiales del Programa Encuentro

Alfabetizadores de la ciudad de Posadas, que comenzarán a trabajar en el Programa Nacional de  alfabetización, recibieron los elementos necesarios para llevar adelante la tarea de enseñar la lectoescritura. Se suman así al grupo de alfabetizadores que comenzó a trabajar en Garupá.


El acto de entrega se realizó ayer a las 14:30 en la Escuela N° 729 “Integración Latinoamericana” del Barrio Yacyretá, en la capital provincial, y contó además con la presencia de su Directora, Mercedes Torres.


Por su parte, el grupo de alfabetizadores que recibió los correspondientes “kits de alfabetización” manifestó su alegría de poder enseñar a leer y escribir a personas de los Barrios Yacyretá y Santa Rita. También recibieron

un set de útiles y material recortable para entregar a los alfabetizandos y que servirá para realizar las actividades en los centros de alfabetización.


Esta actividad se desarrolla en el marco del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos ENCUENTRO mediante un convenio firmado entre la Asociación Civil Fortalecer

Misiones<http://fortalecermisiones.blogspot.com/>y el Ministerio de Educación de la Nación <http://www.me.gov.ar/alfabetizacion/>.


Acerca del Programa Nacional de Alfabetización ENCUENTRO


El Programa de Alfabetización -iniciado en septiembre de 2004- es una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación de la Nación y la oficina regional Buenos Aires de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y tiene como principal objetivo la reducción de los índices actuales de analfabetismo en la población de 15 años en adelante.


Los alfabetizadores –que son voluntarios y reciben viáticos y seguro contra riesgos del trabajo- reciben materiales para trabajar con los alfabetizandos, quienes también reciben un set de útiles y material

recortable para realizar las actividades en el centro.


La iniciativa se desarrolla en dos instancias consecutivas: una etapa de alfabetización inicial de cinco meses de duración; y una posterior articulación con el sistema de educación de jóvenes y adultos, con el objetivo de completar la escolaridad básica. Los centros de alfabetización se organizan en establecimientos educativos dependientes del sistema formal de Educación de Jóvenes y Adultos, aunque también funcionan en iglesias,

centros de salud, gremios, y otros ámbitos de reunión de la sociedad civil.

Actualidad - 08:47 13/08/2010

Video

Aranceles de Trump: Cómo entenderlos

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos